
Las rutas nacionales en Formosa, y en general en todo el norte grande argentino, presentan un "abandono del estado nacional".
Abandono de rutas nacionales.
La Justicia Federal ha emitido una contundente orden a Vialidad Nacional, exigiéndole la reparación de las Rutas Nacionales N° 11, 81, 86 y 95 en un plazo perentorio de 90 días. Esta decisión judicial surge a raíz de un recurso de amparo presentado por la Fundación Unidos por el Dolor – Familiares de Víctimas de Siniestros Viales junto a la Defensoría del Pueblo.
En comunicación telefónica con La Nueva, Alberto Daniel Gauna, presidente de la Fundación Unidos por el Dolor, expresó la urgencia de la medida: "Hicimos un recurso de amparo junto al Defensor del Pueblo por el deterioro total de todas las rutas nacionales. Están desapareciendo por completo las rutas y hace rato que nosotros veníamos trabajando en este proyecto hasta que tuvimos que hacerlo porque no teníamos respuesta".
Patricia, integrante de la Fundación, relató el estado crítico de las vías: "Lo que es la 11, lo que es la 86, sabemos que ya desde hace tiempo, la 81, la 95, están abandonadas totalmente". La situación es tan alarmante que, según Patricia, "ni siquiera está lo que es cortar el pasto, lo que es al costado de la ruta, ni siquiera eso se hace ahora". Incluso, se han llegado a colocar carteles que advierten sobre la presencia de baches, una medida que la Fundación considera "ridícula" ya que no se prioriza la reparación.
Abandono y Falta de Respuesta Oficial
La Fundación Unidos por el Dolor ha denunciado reiteradamente la falta de comunicación y acción por parte de Vialidad Nacional. Según Patricia, tanto con el anterior director, el Sr. Padilla, como con el actual, se les ha negado la posibilidad de presentar notas o solicitar audiencias. "Les cuento que hasta para presentar una nota se nos hace imposible, no nos aceptan. No quieren recibir", afirmó, explicando que ahora les exigen gestiones virtuales, como correos electrónicos o a través de la página web.
Ante esta situación, la única vía fue la judicial. "Hemos intentado, hemos hecho todos los intentos a través de Vialidad Nacional, no nos abrieron las puertas, entonces fuimos hacia la Defensoría del Pueblo y a través de la Defensoría se hizo la presentación de un amparo judicial", explicó Gauna. La medida cautelar lograda representa un avance significativo en su lucha.
Vidas en Riesgo y Impacto en el Norte Grande
La principal motivación de la Fundación es la seguridad vial y la prevención de siniestros. "Nuestra lucha es salvar vidas", enfatizó Patricia, destacando que el mal estado de las rutas provoca "la pérdida de vida, o de lesiones gravísimas, en su mayoría". Las rutas nacionales en Formosa, y en general en todo el Norte Grande argentino, presentan un "abandono del Estado Nacional".
Gauna también mencionó que la Fundación conforma la Red del Norte Grande, y "todas las provincias, las diez provincias del norte, nos ocurre lo mismo, el abandono de todas sus rutas, de todas las rutas nacionales". La situación de las rutas es un problema transversal en la región, y se espera que esta acción judicial en Formosa sirva de precedente para otras provincias.
Notificación y Posible Apelación
Las partes involucradas, incluida Vialidad Nacional, ya han sido notificadas de la resolución judicial. Se espera que la entidad cumpla con el plazo de 90 días establecido para iniciar las reparaciones. Sin embargo, existe la posibilidad de que Vialidad Nacional apele la decisión. "Ya que ellos apelen sería un montón, si es la responsabilidad de ellos el arreglo de rutas nacionales, ¿con qué fundamento apelarían?", se preguntó Gauna, subrayando la clara responsabilidad del organismo.
La Fundación Unidos por el Dolor, que también ha enfrentado obstáculos para la donación y colocación de estrellas amarillas en los lugares donde ocurrieron siniestros viales, continuará monitoreando la situación de cerca, esperando que la orden judicial se cumpla y se priorice la seguridad de quienes transitan por estas importantes vías nacionales.