
Jofré: "El principal pedido del gobernador fue trabajar fuerte para las elecciones que se vienen en octubre y que no nos relajemos"
Elecciones 2025
En diálogo con La Nueva, el intendente Jorge Jofré compartió su satisfacción por los resultados de las recientes elecciones, donde su espacio político, Valores Ciudadanos, obtuvo dos bancas en el Concejo Deliberante. Jofré también adelantó la inminente inauguración de nuevas obras y se refirió al reciente encuentro de intendentes de toda la provincia con el gobernador Gildo Insfrán.
El Partido Justicialista, logró una victoria significativa en toda la provincia, incluyendo la capital. Jofré destacó que este resultado permitirá un trabajo coordinado para las próximas elecciones. En cuanto a su propio espacio, celebró el logro de una banca adicional en el Concejo, superando su objetivo inicial.
Consultado sobre si esperaban estos números, el intendente admitió que sí, pero que la lluvia generó incertidumbre. "En las elecciones anteriores nos pasó lo mismo y bajó muchísimo el caudal de votos, porque hay que reconocer que cuando llueve afecta mucho el humor de la gente", explicó. A pesar de una baja participación en la mañana, la afluencia de votantes mejoró notablemente por la tarde, alcanzando un porcentaje superior al 60%. "El formoseño otra vez tuvo la altura de las circunstancias, fue, votó y eligió libremente", enfatizó.
La recuperación de una banca en el Concejo Deliberante fue particularmente importante para el espacio de Jofré. El intendente reveló que su espacio obtuvo más votos en estas elecciones que en las de medio término de 2021, pasando de 22 mil a casi 30 mil sufragios.
Sobre la elección de Malena Gamarra como candidata, Jofré destacó su trayectoria y preparación. "Malena es una persona que yo la conozco desde que estaba en vialidad, lo conozco a sus padres, sé la familia trabajadora que es, que vienen de abajo, son gente que se esforzaron mucho, Malena se recibió de ingeniera con medalla de oro", detalló. Además, resaltó su desempeño en el Ministerio de Obras Públicas y posteriormente en la municipalidad, donde "no me falló porque los proyectos que se necesitaban estaban en tiempo, en forma, armó un buen equipo de control de las obras". Jofré subrayó que Gamarra conoce a fondo las necesidades de los barrios, lo que la convierte en una candidata ideal para articular el trabajo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. También elogió el "gran futuro político" de Gamarra, destacando su transparencia y la forma en que conectó con la gente durante la campaña.
Respecto al reemplazo de Malena Gamarra en la Dirección de Obras Públicas, el intendente mencionó a Norberto Jofrè, quien trabajaba en concordancia con Gamarra. Ante la sugerencia de mantener una mujer en el puesto, el intendente señaló que la representación femenina en el Concejo aumentó, y que en Servicios Públicos ya hay una mujer, Raquel Servín. "La mujer cuando trabaja es muy comprometida y pone todo de sí para que la gestión brille", afirmó, mencionando también a Paula en Acción Social y Cristina en Cultura y Turismo, y la Dra. Smith en otros ámbitos.
Sobre la situación de José Olmedo, quien asumirá como convencional constituyente, el intendente informó que se tomará una licencia de uno o dos meses y será reemplazado de manera transitoria.
El encuentro de intendentes con el gobernador Insfrán fue motivo de celebración. Jofré detalló que de 127 cargos en juego en toda la provincia, el peronismo ganó en 117. "Estaba muy contento, entonces agradeció no solamente a los intendentes, sino a todos los sublemas que participaron", afirmó.
El intendente aclaró que en la reunión no se discutieron temas económicos, sino exclusivamente políticos. El principal pedido del gobernador fue "trabajar fuerte para las elecciones que se vienen en octubre y que no nos relajemos. Esto no terminó, tenemos que terminar en octubre recién", sentenció Jofré.
Jofré enumeró las obras que quedaron pendientes de inauguración debido a cuestiones climáticas: el polideportivo del barrio Simón Bolívar, el primer tramo de la avenida Los Constituyentes, el centro cívico N°2 en el barrio 2 de Abril, y algunas plazas e iluminaciones. "Vamos a seguir nuestro plan de obra", aseguró.
Sin embargo, expresó preocupación por la disminución de la coparticipación nacional. "Lo único feo, lastimoso, es que nuestra coparticipación está bajando mucho, viene menos plata de Nación, y bueno, entonces al venir menos plata coparticipable, los municipios en general, todos los municipios, estamos recibiendo menos", lamentó. Esto afectará, sin duda, ya que la prioridad es el pago de sueldos y proveedores, y luego las obras.
También se refirió a la futura Plaza del Sagrado Corazón, cuya construcción está por comenzar, y otras plazas pendientes en los barrios Namqom y otros.
Finalmente, el intendente Jorge Jofré expresó su profundo agradecimiento a todos los militantes, trabajadores municipales, cooperativas, empleados y sublemas que hicieron posible el triunfo del Partido Justicialista en la Capital. "A mí me pone, como intendente, muy contento que en la Capital la hayamos ganado, sobre todo teniendo en cuenta, vuelvo a repetir, que en otras provincias veníamos con capitales en las cuales el justicialismo perdía", concluyó, valorando el esfuerzo de quienes "estaban en la calle, los que hablaban con los vecinos, los que repartían las boletas, los que andaban caminando a pesar del mal tiempo, con el frío, con el barro".