Noticias Escuchar artículo

El Banco de Tierras municipal alerta sobre estafas en venta de terrenos fiscales

El funcionario destacó la importancia de la participación activa de los vecinos para impulsar sus expedientes.

El Banco de Tierras de la Municipalidad de Formosa ha logrado un avance significativo en la regularización dominial, con la finalización de 1.500 expedientes que culminaron en la confección de títulos de propiedad. Algunos de estos casos datan de 1982 y 1983, lo que demuestra el impacto de la gestión actual en destrabar trámites de larga data.

Diego, vocero del organismo, explicó que el proceso de obtención del título de propiedad comienza con los decretos municipales de adjudicación. Posteriormente, si el terreno pertenece a la provincia, el título es gestionado por la Escribanía Mayor de Gobierno. En el caso de propiedades municipales, el escribano elegido por el adjudicatario confecciona el título, que finalmente es firmado por el Intendente.

Desde la creación del Banco de Tierras, se ha buscado agilizar los trámites, que anteriormente estaban a cargo de la Dirección de Catastro y Tierras Fiscales. Diego enfatizó que, aunque el proceso tiene etapas y plazos definidos, como la cancelación de un plan de pagos que puede extenderse hasta por 72 cuotas, no es excesivamente largo una vez que se cumplen los requisitos.


Impulso ciudadano clave en la regularización

El funcionario destacó la importancia de la participación activa de los vecinos para impulsar sus expedientes. "Esta gestión los pudo terminar porque eso se retomó otra vez gracias al trabajo de esta gestión, en la concientización de que el vecino es el que tiene que impulsar y acercarse para presentar toda la documentación necesaria", afirmó. En promedio, los expedientes con la documentación completa se están finalizando en un plazo de uno a dos años.

El Banco de Tierras no solo espera a los vecinos en sus oficinas, ubicadas en San Martín 205 esquina Corrientes, en el Centro Cívico N° 1 del Circuito 5, y en la Dirección de Catastro Municipal, sino que también realiza trabajo territorial. "Solemos bajar a los barrios con los diferentes programas que desarrolla la municipalidad para explicarle a la gente, asesorarles y que entiendan la importancia de finalizar el procedimiento y obtener el título de propiedad", señaló Diego.


Alerta por estafas en venta de terrenos fiscales

Diego hizo un fuerte llamado a la precaución ante la creciente oferta de terrenos fiscales en redes sociales. "Nosotros asesoramos a la gente que antes de hacer cualquier compra o antes de invertir, se acerquen al municipio, tanto a la Dirección de Catastro y de Tierras Fiscales como al Banco de Tierras", advirtió. Explicó que muchas personas se aprovechan de la buena fe de los vecinos, realizando operaciones fraudulentas donde se entregan grandes sumas de dinero sin verificar la titularidad del terreno o si los loteos están autorizados.

"Cuando ya llegan acá, ya está hecha la operación y es donde desaparecen los pseudo compradores, que en realidad son estafadores", lamentó. Por ello, la Municipalidad insta a los ciudadanos a consultar siempre en las oficinas correspondientes antes de realizar cualquier transacción, ya que el asesoramiento es gratuito y puede evitar ser víctima de engaños.


Tierras fiscales con fin social y planes detenidos

Respecto a la disponibilidad de terrenos fiscales para personas de bajos recursos, Diego confirmó la existencia de un plan, contemplado en la ordenanza, que busca otorgar parcelas a un bajo costo. Sin embargo, explicó que el proyecto se ha visto demorado por la paralización de obras nacionales que debían dotar a estos terrenos de los servicios esenciales como apertura de calles, cloacas, luz y agua.

"Si nosotros le pedimos al particular que al momento de hacer el loteo tiene que tener todo en condiciones para ser aprobado, con más razón para nosotros que somos el Estado, tenemos que tener todos los servicios antes de poder ofrecer", enfatizó. Subrayó que el fin de estos terrenos fiscales es social, no recaudatorio ni comercial, y que las tasaciones y planes de pago están alejados del valor de mercado para hacerlos accesibles.

Finalmente, Diego reiteró la invitación a los vecinos y vecinas a acercarse a las oficinas del Banco de Tierras ante cualquier duda o inquietud sobre terrenos fiscales, la importancia de obtener el título de propiedad y cómo evitar posibles estafas.

 

Comentarios
Volver arriba