Noticias Escuchar artículo

Mattia Canepa: "Si el proyecto beneficia directamente al vecino, va a contar con mi voto siempre"

Elecciones 2025

En una entrevista exclusiva con La Nueva, el concejal electo por el sublema "Nuevo País" del Frente Amplio Formoseño, Mattia Cánepa Neme, ofreció sus primeras impresiones tras la jornada electoral del pasado domingo y adelantó el perfil que buscará construir dentro del Concejo Deliberante a partir de 2026. Con 28 años y flamante título de arquitecto, Cánepa Neme enfatizó la autenticidad del voto recibido y su compromiso con una gestión cercana a los vecinos.


 

Un triunfo "genuino" y una crítica a la subestimación

 

Cánepa Neme destacó la naturaleza "genuina" del voto que acompañó a la "boleta Naranja", diferenciándola de otras fuerzas políticas. "Fue un voto involucrado de cercanía que se levantó ese día y fue a votar sin ningún tipo de incentivo externo", afirmó, sugiriendo una compra de voluntades por parte de otras listas, algo que, según él, fue "a plena luz del día".

El concejal electo también abordó la constante subestimación que, asegura, sufre su equipo. "Nos viven subestimando mucho al equipo Naranja", comentó, haciendo referencia a los pronósticos que, según sus propios escrutinios, verían a Gabriela Neme (su madre y líder del espacio) ingresando como diputada, a pesar de las voces que lo niegan. "Siempre terminamos llegando", sentenció.


 

Rol en el Concejo Deliberante: Cercanía y participación ciudadana

 

Respecto a su futuro rol en el Concejo, Cánepa Neme manifestó su deseo de generar un cambio. "Quiero algo diferente, algo no más de lo mismo", expresó. Su objetivo es que los temas tratados en el recinto sean de interés para la gente, sin imponer agendas ajenas a la realidad del vecino. "Quiero que mi banca sea el medio para que la gente se involucre en la política", aseveró, promoviendo un Concejo Deliberante más accesible y participativo.

El flamante concejal, de profesión arquitecto, enfatizó la importancia de su formación en su labor política, especialmente en el área de urbanismo. "El arquitecto es el que diseña y prevé las ciudades", explicó, subrayando la necesidad de que profesionales capacitados se involucren en la política para planificar un crecimiento urbano adecuado y adaptado a la idiosincrasia formoseña.


 

Acusaciones de irregularidades y expectativas para el escrutinio definitivo

 

Cánepa Neme no dudó en señalar supuestas irregularidades durante la jornada electoral, mencionando "compra de voluntades" con dinero, mercadería e incluso chapas. Aseguró que tienen pruebas de "votos marcados" y adelantó que solicitarán la apertura de urnas. "Vamos a tratar de que esto sea lo más transparente posible", afirmó en relación al escrutinio definitivo que se realizará esta semana.

Sobre los resultados electorales, se mostró sorprendido por "el repunte que tuvo la peor cara de la boleta azul", haciendo referencia a la lista que, contra todo pronóstico, obtuvo un inesperado caudal de votos.


 

Relación con Gabriela Neme y la importancia de la unidad opositora

 

Consultado sobre su vínculo con Gabriela Neme, su madre y figura central de su espacio político, Mattia Cánepa Neme manifestó orgullo. "A mí me da orgullo que me digan, vos sos el hijo de, claro que soy el hijo de", dijo, destacando la influencia de su madre en su visión política. A pesar de tener "diferentes formas de plantear la casa", comparten el mismo objetivo y se complementan en el trabajo conjunto.

Mirando hacia el futuro, el concejal electo subrayó la necesidad de una unidad opositora en el Concejo Deliberante, conscientes de que serán minoría. "Tenemos que mostrarnos todos unidos, indiferentemente de qué sector representemos, porque la sociedad demanda eso ahora", afirmó, buscando elevar el nivel de los debates y asegurar que las voces disidentes sean escuchadas.


 

Proyectos y visión urbanística para Formosa

 

Si bien aún es temprano para definir proyectos específicos, Cánepa Neme adelantó que buscará consensuar iniciativas con el jefe de bloque, Pato Evans, y el resto de la oposición. En cuanto a su postura ante proyectos del oficialismo, fue claro: "Si el proyecto beneficia directamente al vecino, va a contar con mi voto siempre". Sin embargo, también marcó la diferencia en su concepción de "beneficiar al vecino", priorizando la eliminación de burocracia y la reducción de impuestos.

Desde su formación como arquitecto, Cánepa Neme valoró los nuevos espacios urbanos generados en la ciudad, pero señaló la falta de una planificación que contemple las particularidades climáticas de Formosa, especialmente las crecidas del río. Criticó la peatonal por no considerar el flujo de peatones y vehículos, sugiriendo un modelo semi-peatonal. Abogó por una "comunicación de cómo se debe vivir en la ciudad y no solo una comunicación electoral y proselitista".


 

Un nuevo festejo: Trabajo y transparencia

 

A pesar de la banca asegurada, Mattia Cánepa Neme dejó en claro que no hay nada que festejar. "No hay un logro mayor dado, entonces lo que tenemos que hacer es trabajar, no festejar, trabajar", concluyó, reafirmando su compromiso con la transparencia y el trabajo arduo por los formoseños.

Comentarios
Volver arriba