
Neme: "Yo aprecio mucho a Karla Zaiser, pero esa afirmación habla de su absoluta ignorancia democrática".
Elecciones 2025
La diputada provincial Gabriela Neme, quien busca renovar su banca, se refirió hoy al escrutinio definitivo que se lleva adelante en el SUM de la Escuela N° 66. Neme cuestionó el criterio del "piso electoral" y afirmó que llevará el reclamo a la justicia federal si no logra ingresar a la Legislatura.
En comunicación telefónica, Neme sostuvo que la jornada de escrutinio ha sido tranquila, con pocas urnas que requirieron recuento voto a voto. Sin embargo, expresó su preocupación por las especulaciones que la dejarían fuera de la banca.
Neme refuta el "piso" y argumenta la voluntad popular
La diputada Neme se mostró firme en su postura, argumentando que el artículo 203 de la Constitución establece que los diputados acceden a la banca conforme la voluntad directa del ciudadano y el voto directo. En ese sentido, calificó el "piso electoral" como una "invención política" que nunca se aplicó durante su trayectoria desde 2017 y que sería "totalmente inconstitucional" por violar la voluntad del pueblo.
"Dentro de los votos que tiene que repartirse las tres bancas que le corresponde al Frente Amplio, la segunda banca me corresponde a mí por la cantidad de votos, 18.665. Karla Zaiser tendría aproximadamente unos 7.000 votos", sentenció Neme, afirmando que otorgar la banca a Zaiser sería "violar la decisión soberana del pueblo de decir cómo quiere que esté representada la oposición en la Cámara".
Neme explicó que el oficialismo propone dividir la cantidad de votos oficialistas por las once bancas, lo que generaría un "piso" que a ella la dejaría afuera por 42 votos. No obstante, advirtió que, de aplicarse este criterio, recurrirán a la Corte Suprema y pedirán la suspensión del inicio de la constituyente con una medida cautelar.
"Absoluta ignorancia democrática": la respuesta de Neme a Zaiser
Consultada sobre las declaraciones de la diputada Karla Zaiser, quien señaló que Neme no se quejó del "piso" cuando fue favorecida en elecciones anteriores, Neme respondió con dureza: "Yo lamento, yo le aprecio mucho a Karla, pero esa afirmación habla de su absoluta ignorancia democrática".
Neme aclaró que en 2017 ingresó a la Legislatura por el sistema D'Hondt y que en esa ocasión "no se aplicó ningún piso". También mencionó que, cuando Patricio Evans y Macarena Romero ingresaron al Concejo Deliberante, fue por el mismo sistema, no por un "piso". "Están queriendo embarrar la cancha porque están queriendo... a Buryaile defender votos azules realmente se le cae la careta", expresó Neme, sugiriendo que el objetivo debería ser combatir la boleta oficialista.
Afirmó que, a pesar de los resultados, seguirán trabajando y defendiendo su espacio. "La Unión UCR-Paul Tronin no nos doblegó en votos, entonces, no sé cómo se separan esos votos, pero nosotros podríamos ser dentro del Frente Amplio la fuerza más votada", subrayó.
Respecto a la estrategia electoral de ir separados, Neme reconoció que "se hubieran obtenido más bancas" de haber ido todos juntos, pero respetó la decisión de La Libertad Avanza de trabajar de forma independiente.
Finalmente, Neme realizó un duro análisis sobre el electorado formoseño y el sistema político provincial. Afirmó que el voto está "condicionado por la entrega de algo a cambio" y que a Gildo Insfrán "no se le va a ganar en las urnas por el uso absoluto del poder, el uso absoluto del tribunal electoral". Sin embargo, se mostró optimista en que la Corte Suprema "va a frenar a Insfrán" y no permitirá una "burla" al sistema democrático.
Compromiso con Formosa y el rol de Matías Canepa
Neme reiteró su compromiso de "liderar el espacio, sin cargo o con cargo" y de seguir trabajando por una Formosa diferente. Destacó el rol de su hijo, Mattíaa Canepa, quien ingresará al Consejo Deliberante, calificándolo como "el alma de mi conversión en la leona que me convertí en la política". Resaltó su preparación y fortaleza para la nueva etapa.
Sobre su futuro político, Neme afirmó: "Haremos lo que tengamos que hacer para que Formosa salga del atraso en el que está, haremos lo que tengamos que hacer para que se intervenga Formosa, aunque nos traten de golpista, de institucionalista, Formosa no es una democracia". Aseguró que siempre estará dispuesta a aportar para "recuperar la democracia" en la provincia.